Saltar al contenido

SEPE: Curso o especialización de experto en emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible

Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible

La especialización de experto en emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible que dicta el SEPE, está enmarcado en los más de seis mil cursos que tiene a  disposición esta casa de estudios para todos los españoles y españolas que aspiren progresar en el ámbito personal y profesional.

OBJETIVO DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE  EXPERTO EN EMERGENCIAS SANITARIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE:

El objetivo general del curso es el de capacitar a los participantes para la realización de planes de emergencia, mapas de riesgo, la activación y ejecución de los planes de emergencias y diferentes protocolos de actuación.

TEMARIOS DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE  EXPERTO EN EMERGENCIAS SANITARIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE:

TEMA 1. DELIMITACIÓN DE LA VULNERABILIDAD.

Introducción.
Conceptos relacionados.
Vulnerabilidad.

TEMA 2. PLANES DE EMERGENCIAS.

Introducción.
Los planes de emergencias.
Tipos.
Organización general para la elaboración de un plan de emergencias.
Objetivos generales y específicos.
Alcance del plan. Estructura general de un plan de emergencias.
Nivel jerárquico y funcional de un plan de emergencias.
Funciones y medios: órganos directivos, órganos asesores, órganos operativos, órganos de apoyo .

TEMA 3. ELABORACIÓN DEL MAPA DE RIESGOS.

Introducción.
Proceso de elaboración de mapas de riesgos.
Clasificación de los mapas de riesgos.
Tipificación de los riesgos.
Valoración del riesgo.
Situación geográfica del riesgo.
Catalogación de medios y recursos.
Códigos y signos que se van a utilizar en los planos.

TEMA 4. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS.

Introducción.
Fase de información.
Niveles de activación: nivel 1, nivel 2, nivel 3.
Fases de activación.
Fase de ejecución.
Evaluación, revisión y actualización del plan de emergencias.

TEMA 5. INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN.

Introducción.
Contenido de la información.
Objetivos.
Medios.

TEMA 6. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (DRP).

Introducción.
Definición.
Componentes básicos.
Tipos de dispositivos.
Fases de elaboración de un DRP.
Fase de diseño.
Fase de ejecución.
Fase de desactivación.
    Elaboración de la memoria.

SEPE España,  está a tu lado para que te inscribas en muchos cursos y especializaciones, para que te destaques profesionalmente y en lo personal. Inscríbete ya.

cursosepe2018.com ©2020. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto