
La formación te prepara para conocer todo lo relacionado con la Seguridad Social en el ámbito laboral. Aprenderás todo lo relacionado con los tipos de cotizaciones, el régimen por incapacidad, la jubilación, así como todo lo relacionado con la recaudación de cuotas.
El tema de seguridad social es muy amplio contempla por ejemplo los sujetos de aseguramiento, las obligaciones patronales, las facultades del IMSS, y los regímenes.
Contempla las primas de riesgos, el cual es un nivel de peligro que está sujeto el trabajador en el área laboral, es decir, es completamente diferente la prima de riesgo de un autoservicio a un hospital o a una constructora, es por eso que muchas empresas se ven obligadas a contratar pagadoras que se encarguen de su personal.
La seguridad social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidad.
Seguridad Social
Una compañía que brinda seguridad a sus empleados, no sólo los protege de las situaciones improvistas y de la enfermedad, sino también de la inseguridad relacionada con el hecho de ganarse la vida a través del trabajo.
Los métodos de seguridad social prevén unos ingresos básicos en caso de desempleo, enfermedad y accidente laboral, vejez y jubilación, invalidez, responsabilidades familiares tales como el embarazo y el cuidado de los hijos.
Estos cánones no sólo son importantes para los trabajadores y sus familias, sino también para sus comunidades en general.
Al suministrar asistencia médica, seguridad de los medios de vida y servicios sociales, la seguridad social ayuda a la mejora de la productividad y contribuye a la dignidad y a la plena realización de los individuos.
Sistemas de igualdad
Los paradigmas de seguridad social también promueven la igualdad de género a través de la adopción de medidas encaminadas a garantizar que las mujeres que tienen hijos gocen de las mismas oportunidades en el mercado del trabajo.
Para los patrones y las empresas, la seguridad social contribuye a mantener una mano de obra estable que se adapte a los cambios.
En las redes de protección en los casos de crisis económica, la seguridad social actúa como elemento fundamental de cohesión social, ayudando a garantizar la paz social y una responsabilidad con la globalización y el adelanto económico.
En el universo global, en el que la gente está cada vez más expuesta a riesgos económicos globales, existe una creciente concienciación respecto del hecho de que una política de protección social nacional.
Inscríbete en el proceso enseñanza- aprendizaje del SEPE.