
En la actualidad conocemos de la importancia y necesidad de la Prevención en Riesgos Laborales.
La Organización Mundial de la salud desde 1948 define la salud como el bienestar físico, mental y social, y no solamente ausencia de afecciones o enfermedades, y es aquí donde se encuentra el punto de partidas para concienciar y darle la importancia que se merece a la prevención laboral.
Toda actividad laboral que se desarrolla tiene asociado un riesgo profesional que puede producir algún daño en la salud la falta de formación e información así como la ausencia de hábitos de prevención son algunos de los factores que influyen en la existencia de accidentes de trabajo.
Este curso SEPE, proporcionará todos los conocimientos necesarios acerca de los tipos de accidentes así como de las distintas medidas de prevención a implantar.
En definitiva conseguir un conocimiento óptimo en materia de prevención, concretamente en oficinas.
La Prevención de Riesgos en oficina asociados a la carga física se basan en:
Posturas forzadas y movimientos repetitivos en oficinas
En un organismo, lo normal es que los trabajadores permanezcan sentados frente al ordenador durante largos periodos de tiempo, ya que las propias tareas así lo requieren (contabilidad, administración, diseñadores gráficos, etc.)
Para impedir y prevenir los riesgos asociados a este tipo de posturas, es recomendable:
Suministrar un diseño ergonómico de los puestos de trabajo, analizando los procedimientos de trabajo de cada puesto y los movimientos necesarios.
Escoger los útiles de trabajo con diseño adecuado para evitar posturas forzadas y sobreesfuerzos (ratón, reposapies, asientos regulables, etc.).
Viabilizar cambios posturales y los descansos durante la jornada.
Mantener un pie apoyado sobre un objeto o reposapiés y alternar de pie.
Instalar el plano de trabajo a la altura de los codos.
Amparar el cuerpo erguido y con el tronco recto, para ello hay que ajustar la inclinación del respaldo para que la cadera forme un ángulo de 100 º entre tronco y muslos.
No durar mucho tiempo en la misma posición, cambiando de postura y efectuando movimientos suaves de estiramiento de los músculos.
Reglamentar la altura del asiento para que los brazos puedan apoyarse en la mesa.
Condiciones laborales
La prevención es clave para evitar los riesgos laborales en la oficina.
De este modo se cuidará y motivará al trabajador logrando que aumente en gran medida la productividad de este.
Y evitando a su vez en gran medida las enfermedades, en especial y sobre todo aquellas que se encuentran directamente relacionadas con las condiciones laborales que no son beneficiosas.
Resulta de vital importancia la contratación de una empresa especializada en técnicas de prevención de riesgos laborales en oficina que se ocupe del diseño de los puestos de trabajo de todos los empleados teniendo en cuenta el tipo de trabajo desarrollado.
Asimismo, las tareas desempeñadas, las condiciones físicas y psicológicas del trabajador y lo establecido por las distintas leyes y reales decretos que regulan este importante apartado en las compañías.
Es el efecto de concretar la acción de prevenir, la cual implica el tomar las medidas precautorias necesarias y más adecuadas con la misión de contrarrestar un perjuicio o algún daño que pueda producirse.