
El gestor de datos y, a través de él, se maneja todo acceso a la base de datos con el objetivo de servir de interfaz entre ésta, el usuario y las aplicaciones.
Básicamente, el gestor de datos controla cualquier operación ejecutada por el usuario contra la base de datos. Se utilizan herramientas específicas, como sistemas de búsqueda y de generación de informes, además de distintas aplicaciones.
Programas aplicables
Consiente las estructuras de las bases de datos a distintos niveles de abstracción, así como su manipulación, garantizando tanto la seguridad como la integridad y consistencia de los mismos.
Constantemente de forma separada a los programas o aplicaciones que los gestionan, sin tener que modificar éstos.
La tipología, suelen agruparse a partir de criterios relacionados con el modelo de datos (dentro de éste encontramos los SGBD relacionales, EnRed, jerárquicos u orientados a objetos).
Se diferencian según sean o no propietarios, así como a partir de elementos como el número de usuarios (monousuarios y distribuidos) o de sitios, en cuyo caso serían centralizados o distribuidos.
Las funciones clave de un SGBD
Un SGBD permite definir los datos, así como manipularlos, aplicar medidas de seguridad e integridad y recuperarlos/restaurarlos tras un posible fallo.
Hay infinitas ventajas a la hora de construir y definir la base de datos para distintas aplicaciones, pues facilita los procesos y también su mantenimiento.
Entre otras funciones, ayuda a realizar acciones tan importantes como la definición de los datos, el mantenimiento de su integridad, su manipulación y el control de su seguridad y privacidad.
Al suponer un punto y aparte con respecto al sistema de gestión de archivos, su desarrollo se debe al objetivo fundamental de subsanar los inconvenientes de aquél proporcionando eficiencia y seguridad a la hora de extraer o alamacenar información en las bases de datos.
En resumen, un gestor de datos, proporciona una serie de servicios y lenguajes para la creación, configuración y manipulación de la base de datos, así como mecanismos de respaldo.
También permite almacenar una descripción de dichos lenguajes en un diccionario de datos, así como su mantenimiento, proporcionando un acceso controlado a la misma.
Tipos de gestores de bases de datos
La tipología de los SGBD es muy variada, en función del criterio que utilicemos para su clasificación.
Agruparlos atendiendo al modelo de datos, número de usuarios o de sitios suele ser lo más habitual, si bien la tipología puede obedecer a otras muchas pautas, según convenga desde un determinado enfoque práctico:
Los testores de bases de datos pueden ser:
Relacionales
EnRed
Jerárquicos
Orientados a objetos