
Esta capacitación educativa está enfocada a todas aquellas personas que deseen desarrollar su actividad profesional en el ámbito público y privado, por cuenta ajena, en organismos, empresas e instituciones de carácter cultural y por cuenta propia como profesional independiente.
Pueden desarrollar su función en cualquier organización que contemple la realización de acciones culturales, con apoyo y dirección, en su caso, de un profesional de nivel superior.
La formación está dirigida a todas las personas interesadas en la planificación y realización de los actos culturales.
Objetivos del curso de Redes Asociativas Culturales:
-Analizar las redes asociativas culturales como medio de implementación de proyectos de animación cultural.
– Analizar el concepto de red asociativa cultural valorando su capacidad de implicación en el desarrollo de proyectos de animación cultural.
– Diferenciar las diferentes fórmulas jurídicas que establecen los procedimientos de colaboraron entre los organismos públicos y redes culturales.
– Establecer cauces para la participación en los proyectos de animación cultural que impliquen la participación de redes culturales.
Salidas Laborales:
Técnico/a de servicios culturales, Animador/a cultural.
Hay diferentes acontecimientos culturales, ya que la cultura se ha convertido en una fuente de conocimiento, sabiduría y economía para la cuidad que desarrolle y programe este tipo de actos.
En todos los países existen cientos de eventos culturales realizados de distintas formas, que difunden la cultura.
La sabiduría es el hilo conductor que une a la sociedad con su historia. Con el presente curso se ofrece una serie de pautas y directrices para poder crear, desarrollar y poner en marcha este tipo de eventos de una manera óptima y con la intención de conseguir los máximos beneficios para la comunidad y para todos los recursos humanos que intervienen
Temario del curso de Redes Asociativas Culturales:
Unidad didáctica 1. Prácticas de participación asociativa en el ámbito cultural
Unidad didáctica 2. Identificación de la realidad asociativa en el ámbito cultural
Unidad didáctica 3. Mecanismos de cooperación de la administración pública en la participación cultural
Unidad didáctica 4. Concentración de habilidades profesionales al trabajo en redes asociativas
No te quedes atrás, ingresa a la página web del SEPE, y formaliza tu inscripción, con solo un click puedes hacer tu sueño realidad…
Ponte las pilar y a estudiar son miles de oportunidades que tienes con esta valiosa institución. Lo mejor es que son gratuitos, y puedes estudiar desde tu casa o centro de trabajo, a través de teléfonos inteligentes, computadoras, tablets.