
La desinfección alimentaria, es la práctica de seguir ciertas reglas y procedimientos para prevenir la contaminación de los alimentos manteniéndolos seguros para su consumo desde un punto de vista sanitario conservando el resto de propiedades que le son propias (color, sabor, textura, etc).
Cada nación y jurisprudencia cuenta con su propia legislación sobre higiene alimentaria junto a la regulación y recomendaciones de las agencias de salud pública.
Por modelo en España es la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo.
La esterilización alimentaria se sigue en cada paso de la cadena de producción en la industria alimentaria, desde los agricultores a los dependientes de una tienda.
No obstante, el término higiene alimentaria, se suele utilizar más típicamente a las reglas y procedimientos seguidos en la industria alimentaria durante la producción, empaquetado, transporte y entrega de los productos.
A paralelismo del consumidor, por ejemplo en las cocinas domésticas, se suele referir como higiene de los alimentos.
Recuerda la higiene alimentaria no se debe confundir con seguridad alimentaria.
La confirmación alimentaria hace referencia al acceso y disponibilidad de los alimentos y su aprovechamiento biológico.
En la fabricación alimentaria, dedicada a la fabricación, producción y distribución de alimentos, la higiene alimentaria se convierte en algo complejo.
Se supone que el trabajador de una fábrica no se lava adecuadamente las manos después de utilizar el baño y luego envuelve paquetes de ensalada sin utilizar guantes; los consumidores de estas mezcolanzas alcanzarían adolecer por bacterias fecales transportadas en las hojas de la lechuga.
El comprador debe saber reelegir y registrar la calidad de los alimentos, además de cómo conservarlos y manipularlos adecuadamente para evitar contaminaciones y pérdidas de calidad.
Son habituales las inspecciones frecuentes a todo negocio que produzca o venda comida y productos alimentarios para asegurar que se está cumpliendo con la regulación vigente sobre higiene alimentaria en cada nivel de esta cadena.
La inducción educativa enfocada en higiene alimentaria, tiene temas esenciales como los alimentos (4 horas), manipulación e higiene alimentaria (8 horas), legislación alimentaria aplicable (4 horas), aplicación práctica en el sector (4 horas).