Saltar al contenido

Experto en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Con el curso obtendrás los conocimientos básicos sobre los trastornos de la conducta alimentaria: bulimia, anorexia, obesidad, ortorexia, vigorexia.

La capacitación que se ofrece tiene evidente interés para todos aquellos que deseen progresar profesionalmente mediante la aplicación de los conceptos teóricos y prácticos que se estudiarán en esta alineación, que tienen una evidente aplicación al puesto de trabajo.

La formación académica es de 180 horas, de una modalidad a distancia y es dictado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Los TCA, son perturbaciones mentales caracterizadas por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión por el control de peso. Son perturbaciones de origen multifactorial, originados por la interacción de diferentes causas de origen biológico, psicológico, familiar y sociocultural.

Son padecimientos que provocan consecuencias negativas tanto para la salud física como mental de la persona.

La inapetencia nerviosa y la bulimia nerviosa, pero también existen otros, como el trastorno por atracón, la ortorexia (la obsesión por la comida sana) y la vigorexia (la obsesión por el ejercicio físico), son los trastornos más comunes.

Los trastornos de la conducta alimenticia, son padecimientos graves pero se pueden curar si la persona hace tratamiento con un equipo de médicos y psicólogos especializados en TCA.

Son tratamientos largos y complejos. Una facción habitual de estos trastornos es la falta de conciencia de enfermedad por parte de la persona afectada.

Las personas que padecen anorexia nerviosa, sienten un miedo intenso a aumentar de peso o engordar, y están excesivamente preocupadas por su silueta. Como consecuencia, presentan conductas anómalas en cuanto a la alimentación, el peso y el volumen y la silueta corporales.

Los seres humanos pueden verse gordas o desproporcionadas, a pesar de tener un peso por debajo de lo considerado normal.

Sufrir este trastorno tiene un gran impacto negativo en la vida familiar, social, laboral, académica y emocional. Al inicio de la enfermedad es posible que no se observen excesivos problemas. Incluso es posible que los afectados se sientan satisfechos con la pérdida de peso, ya menudo se ven recompensados por su entorno.

Algunos criterios para diagnosticar Anorexia Nerviosa, son la restricción del aporte energético que lleva a un peso significativamente bajo, considerando edad, sexo, trayectoria evolutiva y salud física.

Miedo intenso a ganar peso o convertirse en obeso, o conducta persistente que interfiere en la ganancia de peso. (Se podría diagnosticar también sin cumplir este criterio)

Alteración de la percepción del peso y la silueta corporales, exageración de la importancia en la autoevaluación o negación del peligro que comporta el bajo peso corporal.

No esperes más, e inscríbete en los cursos de índole familiar que ofrece el SEPE, España.

cursosepe2018.com ©2020. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto