
La animación del punto de venta, es una de las técnicas de mercadeo que utilizan tanto el comercio tradicional como el comercio en libre servicio o autoservicio, como podrían ser los supermercados y las grandes superficies, incluso hasta la venta por correo, utiliza estas técnicas.
El mercadeo que se ha producido en el comercio de libre servicio, es uno de los mayores cambios en el mundo del comercio, ya que se han producido cambios, tanto en los locales, como en los productos o servicios de venta.
Con la animación en el punto de venta, se consigue captar la atención de los consumidores. El merchandising es la manera de presentar los artículos y la tienda, de modo que el acto de compra sea lo más fácil y cómodo para el cliente y lo más rentable posible para el comerciante .Sirve para provocar constantemente nuevos estímulos en el cliente, para que así los distribuidores estén interesados en crear nuevas campañas en los establecimientos durante periodos de
La zona interior del punto de venta depende del tipo de la venta que se vaya a producir y de la estructura del local. Los comercios denominados de autoservicios, siguen varios principios en la distribución, para así lograr una mayor funcionalidad del merchandasing, que empuje a los clientes a comprar y desemboque en una mayor rentabilidad y minimización de los costes.
Una de las técnicas más recurridas del merchandising en los supermercados es la construcción de circuitos para invitar a recorrer los grandes lineales.
Los supermercados se encuentran divididos en secciones con un sitio bien definido, por lo que, al supermercado le interesa que los productos de primera necesidad no estén colocados en lugares próximos a la entrada, para así hacer recorrer mayor superficie al cliente.
Es por ello, que los locales comerciales estudian tanto la disposición de avenidas y pasillos, como la duración de una compra y el consecuente impacto de la cantidad comprada.
Una de las técnicas de la distribución comercial más recurridas son los lineales. Un lineal es un espacio donde se presentan los productos para su venta. Existen diferentes tipos de lineales entre los que podemos distinguir las góndolas, los expositores, mostradores, vitrinas y cámaras frigoríficas.
Las funciones principales de los lineales son presentar los artículos de una forma agradable y atractiva, facilitando la visión de los artículos.
Se pueden distinguir 4 niveles:
Suelo, inferior
Manos, medio
Ojos, superior
Cabeza, techo.
Las ventas que se producen dependen del nivel en el que se sitúe el producto, ya que cada uno de los niveles tiene características propias y un poder diferente sobre las ventas como puede ser la maximización de las ventas o el aumento de la rotación de stock.
La implantación vertical es una técnica que se prefiere más a la implantación horizontal, ya que el cliente puede visualizar fácilmente el producto y existen más posibilidad que el producto sea percibido por el consumidor. No obstante, la implantación vertical obliga a disponer de grandes tamaños de lineal.