
Un encargado de marketing, realiza muchas tareas destinadas a desarrollar e implementar las estrategias de marketing a corto y largo plazo de una empresa.
El vasto alcance de esta tarea lo obliga a interactuar fuertemente con los distintos departamentos de la empresa, incluyendo a los de investigación y desarrollo, fabricación, cadena de suministro, ventas y, en algunas industrias, al de legales.
Pendiendo del tamaño de tu estructura, un gerente de marketing también puede supervisar un equipo de profesionales junior de marketing.
El representante de marketing, desarrolla marcas de una empresa, utilizando elementos visuales, como un logotipo, y a veces sonidos, como la música utilizada en un anuncio de televisión, una estampilla es el dibujo que viene a la mente cuando los clientes piensan en la empresa.
Sin embargo, cada uno de los productos y servicios de una empresa pueden tener una marca, por lo general hay una marca corporativa que abarca a toda la organización.
También, el gestor de marketing, pone en práctica la inteligencia competitiva, en un esfuerzo por ayudar a su empleador a mantener la competitividad en el mercado.
El gestor de marketing realiza un gran número de investigaciones destinadas a garantizar un punto de apoyo de la empresa en la industria. Consigue realizar indagaciones de mercado mediante la utilización de encuestas y realizando grupos focales.
Igualmente puede analizar las actividades de publicidad y rendimiento de ventas de los competidores. Asimismo, podría evaluar el estado de la economía y cómo este se relaciona con la industria de la firma.
Las asignaturas y Temario del curso de gestión del marketing, están inmersas en los siguientes preceptos:
Módulo I. introducción al marketing (6 horas)
Módulo II. Clasificaciones del marketing (8 horas
Módulo III.La función marketing (8 horas)
Módulo IV. Las variables del marketing (8 horas)
Módulo V. El plan de marketing (10 horas)
Prevención de riesgos laborales (4 horas)
Existen herramientas de gestión empresarial, organizadas y estructuradas, que analizan el modelo de negocio particular de cada empresa, para obtener unos fines concretos con unos recursos determinados; a través de la programación, elaboración y cotejo de unas acciones específicamente diseñadas para la consecución de esos fines.
Los cursos, son gratis en toda la geografía española.