
OBJETIVO DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE EXPERTO EN TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN, MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES:
Realizar un tratamiento correcto a pacientes encamados debemos primero cuidarnos nosotros. Para ello es fundamental conocer la manera correcta de movilizar y trasladar a pacientes con movilidad reducida o nula. También es conocer las patologías asociadas que nos encontraremos con mayor frecuencia en estos pacientes.
TEMARIOS DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE EXPERTO EN TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN, MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES:
TEMA 1. LA SEGURIDAD Y EL BALIZAMIENTO DEL TRANSPORTE SANITARIO
Técnicas de protección de la zona con el vehículo asistencial
Material para generar un entorno seguro en la asistencia
Técnicas de señalización y balizamiento
Técnicas de situaciones y balizamiento ante situaciones especiales
TEMA 2. LA DESCARCERACIÓN Y EL ACCESO AL PACIENTE
Descarceración, desencarcelación y excarcelación
Acceso a las víctimas y primeras intervenciones
TEMA 3. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DE PACIENTES
Normas generales de elevación de cargas
Indicaciones técnicas de movilización urgente
Movilización del paciente encamado
Movilización de la cama a la camilla
Movilización de la cama a la silla de ruedas
Protocolos de actuación con medios mecánicos
TEMA 4. INMOVILIZACIÓN DE PACIENTES
Definición
TEMA 5. FISIOPATOLOGÍA DEL TRANSPORTE SANITARIO
Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario
Posición y traslado del paciente en la camilla
Conducción del vehículo según la patología
Medidas generales de confort y seguridad en el traslado
TEMA 6. LAS COMUNICACIONES SANITARIAS
Sistemas y medios de comunicación en emergencias
Lenguaje radiofónico
El papel de las comunicaciones ofimáticas
TEMA 7. SEGURIDAD VIAL
Seguridad Vial: conceptos y elementos
Normativas sobre Seguridad Vial
TEMA 8. CONDUCCIÓN EN SITUACIONES ADVERSAS
Introducción
Conducción de vehículos prioritarios
Conducción ante fallos mecánicos
Condiciones climatológicas adversas al transporte sanitario
Utilización de las señales acústicas y luminosas
Utilización de la calzada
Estacionamiento de la unidad durante la actuación
Señalización del lugar del siniestro
TEMA 9. TRANSFERENCIA DE PACIENTES
La transferencia del paciente: conceptualización
Transferencia verbal y documentada
Área de urgencia
TEMA 10. TRANSPORTE DE ÓRGANOS Y MUESTRAS BIOLÓGICAS
Introducción al trasplante de órganos
Condiciones de traslado de órganos y muestras
Requisitos en el traslado
TEMA 11. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
El trabajo
La salud
Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
La calidad
Factores de riesgo
Daños derivados del trabajo
TEMA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: APLICACIÓN PRÁCTICA (I)
Los espacios y lugares de trabajo
Máquinas y equipos
Herramientas
Almacenamiento, manipulación y transporte de cargas
Electricidad
Incendios
TEMA 13. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: APLICACIÓN PRÁCTICA (II)
Riesgos ligados al medio ambiente
La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral