
OBJETIVO DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN GERIATRÍA:
Estar al tanto de los protocolos de trabajo de los diferentes centros sanitarios.
Las diferentes formas de atención sanitaria al paciente.
Gestionar los recursos materiales y personales en una unidad/servicio.
Cuidados básicos dentro del plan integral de enfermería.
Prejuicio y control de las enfermedades infecciosas dentro de un centro hospitalario.
Funcionamiento de los diferentes procedimientos específicos de enfermería.
Cuidados básicos de enfermería y terapéuticos en geriatría.
TEMARIOS DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN GERIATRÍA:
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES.
TEMA 1. EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS).
Horizontes de intervención en el Sistema Nacional de Salud.
CONTENIDO 2. ORGANIGRAMA DE LOS CENTROS SANITARIOS.
Órganos de dirección de un hospital.
Órganos de dirección de un centro de salud.
TEMA 3. DOCUMENTACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO.
La historia clínica.
Documentación administrativa.
TEMA 4. DEMANDA DE ATENCIÓN SANITARIA POR PARTE DEL PACIENTE.
Petición de citas y citación de pacientes.
Consulta a demanda.
Visita domiciliaria.
Servicio de urgencias.
Órdenes de prioridad en la atención.
TEMA 5. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN.
Métodos de archivo.
TEMA 6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN UNA UNIDAD/ SERVICIO.
TEMA 7. CONTROL DE STOCKS.
Gestión de stocks.
TEMA 8. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN.
Colocación del material en el almacén.
Normas de seguridad e higiene en el almacén.
TEMA 9. FORMULACIÓN DE PEDIDOS.
MÓDULO 2. CUIDADOS BÁSICOS DE GERIATRÍA.
TEMA 1.PRINCIPALES CLASIFICACIONES DE LAS NECESIDADES.
EXPLICACIÓN 2.LOS PERFILADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA O PLAN DE CUIDADOS INTEGRAL DE ENFERMERÍA.
TEMA 3. EPIDEMIOLOGÍA, CADENA EPIDEMIOLÓGICA Y TRANSMISIÓN DE INFECCIONES.
TEMA 4. COMPOSTURAS PARA DISMINUIR EL RIESGO DE TRANSMISIÓN DE INFECCIONES.
TEMA 5. RESIDUOS SANITARIOS. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.
TEMA 6. ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS: SÍMBOLOS DE PELIGROSIDAD.
TEMA 7. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL.
TEMA 8. EL SANEAMIENTO EN EL MEDIO SANITARIO.
TEMA 9. LA HABITACIÓN HOSPITALARIA.
TEMA 10. LA PIEL COMO ÓRGANO PROTECTOR ANTE LAS INFECCIONES.
TEMA 11. LA PIEL DEL ANCIANO.
TEMA 12. LA HIGIENE INTEGRAL.
TEMA 13. ÚLCERAS DE DECÚBITO O ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP).
TEMA 14. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL. LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS.
TEMA 15. MODIFICACIONES DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO.
TEMA 16. PREDOMINIO DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS ESTADOS DE SALUD.
TEMA 17. TOXIINFECCIÓN ALIMENTARIA Y NORMAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
TEMA 18. ELIMINACIÓN URINARIA E INTESTINAL.
TEMA 19. SONDAJE VESICAL.
TEMA 20. ELIMINACIÓN INTESTINAL.
TEMA 21. MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE GERIÁTRICO.
TEMA 22. VENDAJES.
TEMA 23. CUIDADOS POST-MORTEM.
MÓDULO 3. CUIDADOS TERAPEUTICOS EN GERIATRÍA.
TEMA 1. NUTRICIÓN ENTERAL Y NUTRICIÓN PARENTERAL.
TEMA 2. RECOGIDA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS PARA ANALIZAR.
TEMA 3. OBTENCIÓN DE MUESTRAS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS PARA ANALIZAR.
TEMA 4. DRENAJES.
TEMA 5. TÉCNICAS DE ASISTENCIA EN LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
TEMA 6. MEDICAMENTOS: PRESENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
TEMA 7. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA.
TEMA 8. PREPARACIÓN QUIRÚRGICA.
MÓDULO 4. ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN GERIATRÍA.
TEMA 1. CENTROS DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL ANCIANO.
TEMA 2. LA GERONTOLOGÍA.
TEMA 3. LA GERIATRÍA.
MÓDULO 5. ENFERMEDADES HABITUALES Y SÍNDROMES GERIÁTRICOS.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.
TEMA 2. ENFERMEDADES OSTEOARTICULARES.
TEMA 3. HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
TEMA 4. DIABETES MELLITUS.
TEMA 5. LOS SENTIDOS DE LA VISTA Y DEL OÍDO.
TEMA 6. TEMBLOR Y PARKINSON
TEMA 7. ACCIDENTES CEREBROVASCULARES.
TEMA 8. DEPRESIÓN.
TEMA 9. EL SÍNDROME CONFUSIONAL.
TEMA 10. LA DEMENCIA.