
OBJETIVO DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE MÁSTER PROFESIONAL DE REDES:
Mejorar las competencias y cualificaciones de los trabajadores ocupados y apoyar la Formación Continua como un elemento esencial del proceso de formación a lo largo de toda la vida.
Mantener la continua evolución de la oferta de consultoría, así como la sofisticación de las diferentes líneas de servicios y productos, como pilar fundamental del éxito en el mercado.
Ofrecer una oferta de servicios dinámica que responda a la evolución y cambio permanente que sufre el mercado tecnológico y, de manera muy especial, las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Actualizar, completar y mejorar la cualificación de los trabajadores en el manejo de las nuevas herramientas que brindan las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC).
CONTENIDO Y TEMARIO DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE MÁSTER PROFESIONAL DE REDES:
MÓDULO I: Fundamentos de redes
Título 1.- La vida en un mundo centrado en las redes
1.1.- Comunicación en un mundo centrado en las redes.
1.2.- La comunicación.
1.3.- La red como una plataforma.
1.4.- La arquitectura de Internet.
1.5.- Tendencias en el networking.
Capítulo 2.- Comunicación en la Red.
2.1.- La plataforma de comunicaciones.
2.2.- LANs, WANs e Internet.
2.3.- Protocolos.
2.4.- Modelos de capas.
2.5.- Direccionamiento de red.
Título 3.- Protocolos y funciones de la capa de aplicación.
3.1.- Las aplicaciones, la interfaz entre redes.
3.2.- Previsiones para aplicaciones y servicios.
3.3.- Ejemplos de protocolos de capa de aplicación.
Capítulo 4.- Capa de transporte OSI.
4.1.- Roles en la capa de transporte.
4.2.- Protocolo TCP.
4.3.- Gestión de sesiones TCP.
4.4.- Protocolo UDP.
Capítulo 5.- Capa de red OSI
5.1.- IPv4
5.2.- Redes
5.3.- Enrutamiento
5.4.- Proceso de enrutamiento.
Capítulo 6.- Direccionamiento de red – IPv4
6.1.- Direcciones IPv4
6.2.- Direcciones para distintos propositos.
6.3.- Asignación de direcciones.
6.4.- Pertenece a mi red?
6.5.- Calculo de direcciones.
6.6.- Testeo de la capa de red.
Capítulo 7.- Capa de enlace de datos.
7.1.- Capa de enlace de datos.
7.2.- Técnicas de control de acceso al medio.
7.3.- Dirección de control de acceso al medio y fragmentación de datos.
Capítulo 8.- Capa física OSI.
8.1.- La capa física
8.2.- Señalización y codificación física.
8.3.- Medios físicos.
Capítulo 9.- Ethernet
9.1.- Ethernet.
9.2.- Comunicación dentro de una LAN.
9.3.- La trama de Ethernet.
9.4.- Control de acceso al medio de Ethernet.
9.5.- Capa Física de Ethernet.
9.6.- Hubs y Switchs
9.7.- ARP.
Capítulo 10.- Planificación y cableado de una red.
10.1.- LANs.
10.2.- Conexiones entre dispositivos.
10.3.- Desarrollo de un esquema de direccionamiento.
10.4.- Calculo de subredes.
10.5.- Conexiones entre dispositivos.
Capítulo 11.- Configuración y prueba de una red.
11.1.- Configuración de dispositivos Cisco.
11.2.- Aplicación de configuraciones básicas.
11.3.- Verificación de conectividad.
11.4.- Monitorización y documentación de redes.
MÓDULO II: Protocolos de enrutamiento y conceptos
Parte 1.- Introducción al enrutamiento y al envío de paquetes.
Capítulo 2.- Enrutamiento estático.
Título 3.- Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico.
Capítulo 4.- Protocolos de enrutamiento de vector distancia
Capítulo 5.- RIP versión 1
Capítulo 6.- VLSM y CIDR
Capítulo 7.- RIPv2
Capítulo 8.- La tabla de enrutamiento
Capítulo 9.- EIGRP
Capítulo 10.- Protocolos de estado de enlace
Capítulo 11.- OSPF
MODULO III: Conmutacion y ConexionInalambrica de Lan
Capítulo 1 – Diseño LAN.
Título 2 – Nociones Básicos y Configuración de Switchs.
Capítulo 3 – VLANs.
Capítulo 4 – VTP.
Capítulo 5 – STP.
Capítulo 6 – Enrutamiento Inter-VLAN.
Capítulo 7 – Conceptos Básicos y Configuración Wireless.
MODULO IV: Acceso a la WAN
Capítulo 1 – Introducción a la WANS.
Capítulo 2 – PPP.
Capítulo 3 – FrameRelay.
Capítulo 4 – Seguridad de Red.
Capítulo 5 – ACL.
Capítulo 6 – Servicios al Teletrabajador.
Capítulo 7 – Servicios de Direccionamiento IP.
Capítulo 8 – Solución de Problemas de Red.