
OBJETIVO DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE ADMINISTRACIÓN AVANZADA SUN SOLARIS 10:
Dotar al alumno de conocimientos avanzados en cuanto a la gestión de servicios de red, configuración compleja de almacenamiento y acceso a recursos basados en roles, así como introducir otras características avanzadas y novedosas del sistema operativo Solaris 10.
TEMARIO DEL CURSO O ESPECIALIZACIÓN DE ADMINISTRACIÓN AVANZADA SUN SOLARIS 10:
MÓDULO 1: VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE SUN SOLARIS
1.1. Funcionamiento del SO
Usuarios
1.2. Procesos
File Systems
1.3. Arranque y parada del servidor
Procesos involucrados
Conectividad de red
MÓDULO 2: TCP/IP. MODELO CLIENTE-SERVIDOR. CONFIGURACIÓN DE RED
2.1. El modelo TCP/IP y sus niveles
2.2. Direccionamiento IP. Máscaras, redes, subredes
2.3. Configuración de red. Ficheros de configuración
2.4. Configuración dinámica de red. Comandos ifconfig y netstat.
2.5. Configuración de enrutamiento estático y dinámico
2.6. Servicios de nombres. Ficheros /etc/nsswitch.conf y /etc/resolv.conf.
2.7. El demonio inetd.
2.8. Configuración de servicios de internet. svccfg, inetadm, inetconv
MÓDULO 3: NFS y SERVICES NAMES
3.1. Arquitectura del servicio NFS.
3.2. Configuración de un servidor NFS
3.3. Configuración de un cliente NFS
3.4. Automounter
3.5. ServicesNames: HOST, DNS, NIS, LDAP
MÓDULO 4: NIS y LDAP
4.1 . El servicio NIS. Configuración de un servidor NIS
4.2 . Configuración de un cliente NIS para autenticación centralizada
4.3 . Comandos de NIS+
4.4 . Bases de datos LDAP
2. Configuración de una máquina Solaris como cliente LDAP
MÓDULO 5: SOLARIS VOLUME MANAGER y SWAP
5.1. Concepto de RAID. RAID0, RAID1, RAID 0+1, RAID 5
5.2. Solaris Volume Manager.Limitaciones del almacenamiento nativo en Solaris.
5.3. Softpartitions.
5.4. Creación de múltiples filesystem sobre una particion física mediante SoftPartition
5.5. Creación de RAIDs0 y RAID 1 con Solaris Volume manager
5.6. Mirror de los discos de arranque
5.7. Gestión de Swap
5.8. Añadiendo particiones y ficheros a la Swap del sistema
MÓDULO 6: GESTIÓN DE CRASH DUMPS Y CORES DEL SISTEMA.
6.1. Cómo configurar ficheros de core por proceso.
6.2. El comando coreadm
6.3. Configuración de volcados crash del sistema
MÓDULO 7: CONTROL DE ACCESO BASADO EN ROLES (RBAC). VIRTUALIZACIÓN MEDIANTE ZONAS
7.1. Introducción a RBAC
7.2. Ejemplos de configuración de RBA
7.3. Introducción a las Zonas
7.4. Ejemplos de configuración de Zonas