
Objetivo del Curso o especialización en Alimentación Materno-Infantil:
Ampliar o reforzar conocimientos necesarios sobre alimentación en las primeras etapas de la vida.
Temarios del Curso o especialización de Alimentación Materno-Infantil:
– ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO.
Necesidades nutritivas de la embarazada.
Alimentos que debe consumir la embarazada con moderación.
Trucos para combatir molestias típicas del embarazo.
Alimentos que pueden provocar infecciones.
Alimentación sana antes del embarazo.
Cambios en el organismo de la mujer gestante.
Desarrollo del feto durante la gestación.
Necesidades nutricionales del feto.
Planificación de la dieta diaria durante el embarazo
Remedios naturales de hierbas que se pueden tomar en el embarazo.
Consejos dietéticos para embarazos especiales.
Alimentación de la madre lactante.
– LACTANCIA MATERNA.
Inicio de la lactancia en partos
Posición y posturas del amamantamiento
Los primeros problemas del niño
Problemas y cuidados de la madre. lactancia dolorosa
Ictericia y lactancia materna
El llanto. Cólico del lactante
Lactancia en casos especiales
Método madre canguro. Métodos alternativos de alimentación.
Duración de la lactancia. El destete
Iniciativa hospital amigo de los niños
Lactancia materna y arte
Metodología de cuidados relacionada con la lactancia
Legislación
Grupos de apoyo a la lactancia
Enlaces de interés
Anatomía y fisiología de la mama
Composición y propiedades de la leche materna
Alimentación y fármacos durante la lactancia
– ALIMENTACIÓN INFANTIL.
Desarrollo del niño de 0 a 12 meses
Alimentación del niño de 0 a 4 meses
Alimentación del niño de 4 a 5 meses
Alimentación del niño de 6 a 9 meses
Alimentación del niño de 10 a 12 meses
El desarrollo del niño de 12 meses a 6 años
Alimentación del niño de 12 a 18 meses
Alimentación del niño de 18 a 24 meses
Alimentación del niño de 2 a 3 años
Alimentación del niño de 4 a 12 años
Alimentación equilibrada
Alimentación del niño en situaciones especiales.
– OBESIDAD INFANTIL.
El tratamiento farmacológico en la obesidad infantil.
Tratamiento quirúrgico en la obesidad infantil.
Obesidad infantil y síndrome metabólico.
Obesidad e hipertensión en la infancia.
Obesidad y diabetes mellitus 2 en la infancia.
Obesidad y dislipemias en la infancia.
¿Qué nutrientes nos aportan los alimentos?
Los alimentos que deben formar parte de la dieta de cualquier niño.
Talla y peso adecuados a diferentes edades.
La dieta del niño con exceso de peso.
El ejercicio físico como tratamiento en la obesidad infantil.
Entender la digestión, la absorción y el metabolismo de los nutrientes.
Anexos
– ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.
Reacciones adversas al consumo de aditivos alimentarios.
Alergias a los alimentos transgénicos.
Reacciones adversa a los medicamentos.
El equilibrio alimentario. Las intolerancias y las alergias alimentarias.
La falsa alergia alimentaria o pseudoalergia alimentaria.
Nutrientes que aportan los alimentos.
Anexos.