
La prestigiosa institución española, líder en la formación de jóvenes y adultos, Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE- España), te da la oportunidad para que te formes en Máster en Gestión Integrada en Empresas Alimentarias: ISO 9001:2008, ISO 22000, ISO 14001, ISO 27001 , con los cursos becas, que ofrece a nivel nacional.
La formación académica tiene una duración de 600 horas, con una modalidad a distancia y subvencionado, está enfocado para cualquier persona que desee aumentar su formación que se orienta a mejorar el desempeño en su lugar de trabajo.
El requisito indispensable para gozar del curso es estar en calidad de trabajador contratado en el régimen general y debe consignar la documentación requerida para la matricula, el curso no es válido para autónomos y funcionarios.
Objetivos del Master FPO en Gestión Integrada en Empresas Alimentarias: ISO 9001:2008, ISO 22000, ISO 14001, ISO 27001:
– Ampliar y aplicar los conocimientos relativos a la implantación y gestión de Sistemas Integrados en la empresa alimentaria.
– Dotar a los alumnos de los conocimientos básicos en relación a la Calidad, así como acerca de la Implantación del Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma Internacional UNE-EN-ISO 9001:2008.
– Adquirir los conocimientos necesarios para aplicar la norma para la calidad alimentaria ISO 22.000:2005.
– Proporcionar las nociones necesarias para la Gestión Medioambiental según la UNE-EN-ISO-14001.
– Ofrecer las pautas para implementar un sistema de gestión de seguridad de información basado en el estándar ISO/IEC 27001 siguiendo los controles recomendados por el estándar ISO/IEC 27002 en sus respectivas cláusulas.
– Capacitar a los alumnos para la realización de las auditorías internas anuales en Gestión de la Calidad y Medioambiental.
Contenidos del Master FPO en Gestión Integrada en Empresas Alimentarias: ISO 9001:2008, ISO 22000, ISO 14001, ISO 27001:
PARTE 1. GESTIÓN Y AUDITORIA DE LA CALIDAD. UNE-EN-ISO-9001:2008
TEMA 1: POR QUÉ LA CALIDAD
TEMA 2: LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
TEMA 3: LA CALIDAD Y SUS INSTRUMENTOS
TEMA 4: EL MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TEMA 5: CALIDAD TOTAL
TEMA 6: LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
TEMA 7: LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. DOCUMENTOS DE TRABAJO E INFORMES DE AUDITORÍA
TEMA 8: LA AUDITORÍA DEL SISTEMA DE CALIDAD
PARTE 2. CALIDAD ALIMENTARIA. IMPLANTACIÓN DE LA NORMA ISO 22000:2005
TEMA 1: BREVE INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
TEMA 2: DEFINICIONES Y CONTENIDOS
TEMA 3: RECURSOS HUMANOS
TEMA 4: RECURSOS ESTRUCTURALES
TEMA 5: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS. DOCUMENTACIÓN.
TEMA 6: PGH’S, PRERREQUISITOS, APPCC, HACCP, SISTEMAS DE AUTOCONTROL
TEMA 7: RATIFICACIÓN, REVISIÓN Y PROGRESO DEL SISTEMA DE GESTIÓN
TEMA 8: COMPATIBILIDAD ISO 22.000 – IFS – BRC – EFSIS
PARTE 3. GESTIÓN Y AUDITORIA MEDIOAMBIENTAL. UNE-EN-ISO-14001
MÓDULO 1. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ISO-14001
TEMA 2: LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
TEMA 3: SENSIBILIZACIÓN. POR QUÉ Y PARA QUÉ DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
TEMA 4: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
TEMA 5: VALOR DE LA ISO 14001
TEMA 6: FORMACIÓN
TEMA 7: LAS TIC´S
TEMA 8: CASOS PRÁCTICOS
MÓDULO 2. AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL
TEMA 1: AUDIENCIAS DE TÉCNICAS DE SERVICIO MEDIOAMBIENTAL
TEMA 2: RESPONSABILIDADES EN UNA AUDITORÍA DE SGM
TEMA 3: GUÍA PARA PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA AUDITORÍA INTERNA DE SGM
TEMA 4: DESARROLLO DE AUDITORÍAS DE REGISTRO
TEMA 5: CLAVES PARA LA CORRECTA PUESTA EN PRÁCTICA DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍA DEL SGM
MÓDULO 3. ANEXOS
PARTE 4. SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. UNE-ISO/IEC 27001
MÓDULO I. LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
TEMA 1. NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
TEMA 2. NORMATIVA ESENCIAL SOBRE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
TEMA 3. BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: NORMA ISO/IEC 27002
TEMA 4. MANEJO DE CONFIANZA, ORDENACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y SERVICIO DE ACTIVOS
TEMA 5. SEGURIDAD FÍSICA, AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS HUMANOS
TEMA 6. GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y OPERACIONES
TEMA 7. EL CONTROL DE ACCESOS A LA INFORMACIÓN
TEMA 8. ADQUISICIÓN, DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TEMA 9. TAREA DE ACONTECIMIENTOS EN LA CONFIANZA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA PERSISTENCIA DE LA INDUSTRIA
TEMA 10. CUMPLIMIENTO DE LAS PREVISIONES LEGALES Y TÉCNICAS
MÓDULO II. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
TEMA 11. LA NORMA UNE-EN-ISO/IEC 27001:2005
Objeto y ámbito de aplicación
Relación con la Norma ISO/IEC 1799:2005
Definiciones y términos de referencia
Beneficios aportados por un sistema de seguridad de la información
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad de la información
TEMA 12. LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
La gestión de la seguridad de la información
Creación y gestión de sistemas de seguridad de la información
Requisitos de la documentación
TEMA 13. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Compromiso de la dirección
Gestión de los recursos
Establecimiento y proyección de una capacidad de servicio de la confianza
TEMA 14. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN POR LA DIRECCIÓN
El porqué de la auditoría
La auditoría interna
El proceso de certificación
TEMA 15. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Revisión del sistema de gestión de la información por la dirección
Mejora del sistema de gestión de la seguridad de la información