Saltar al contenido

Fórmate en el Curso de Superior en Energía Solar Térmica con el SEPE-BECA

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encuentra ofertando el Curso de Superior en Energía Solar Térmica, te preparamos para que puedas adquirir los conocimientos necesarios para aumentar tu proyección mejorando el desarrollo profesional en el puesto de trabajo siendo uno de los mejores en el sector de Energías Renovables, además lo puede cursar completamente gratis gracias al sistema de becas que traemos para usted.

Aportará los conocimientos necesarios para diseñar, dimensionar, instalar y mantener instalaciones de energía solar térmica, tanto para edificios de viviendas unifamiliares y multifamiliares, como para hoteles, hospitales o fábricas; adquiriéndose también los criterios necesarios para seleccionar los componentes y colectores solares más adecuados de entre los disponibles comercialmente ¡Este es el momento más indicado para formarse ante los retos que supone el futuro! Si gusta acá puede encontrar otros estudios como el Curso de Catalán Suficiencia. 

Resultado de imagen para energia solar termica

El contenido programático permite conocer las características del sol, de la radiación solar incidente sobre la tierra, y cómo se puede aprovechar esta radiación para la producción de energía térmica; las formas de aprovechamiento pasivo y activo de la energía solar; cuáles son los componentes de una instalación solar térmica a baja temperatura y las características de éstos; los tipos de configuración que presentan las E.S.T atendiendo a diferentes criterios, sus aplicaciones, mantenimiento de instalaciones con sus costos y presupuestos, además de la influencia en el medio ambiente.

Como requisito, el interesado debe ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula, no válido para autónomos y funcionarios. Esta es una formación subvencionada que cuenta con una modalidad a distancia, una duración de 180 horas y está dirigido a todos los alumnos interesados en aumentar su formación. El egresado obtendrá un Diploma de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, con el que podrá desempeñar su actividad laboral como profesional.

El SEPE está comprometido con el país para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por eso brinda la oportunidad de cursar diversos estudios en una variedad de áreas profesionales.  Para consultar la oferta diaria, tener toda la información e inscribirte, visita ya el portal web cursosinem2018.com. Así que si quieres ser un Profesional en Superior en Energía Solar Térmica, no esperes más y forma parte de este Curso-Beca, obteniendo una educación de calidad ¡Inscríbete Ya!

Temario del Curso:

PARTE 1. TEORÍA

TEMA 1. LA ENERGÍA DEL SOL
La radiación solar. Conceptos sobre energía solar.
El sol y la energía solar térmica.

TEMA 2. TÉCNICAS DE CONVERSIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR
Aprovechamiento térmico de la energía solar.
Componentes de una instalación solar térmica a baja temperatura.

TEMA 3. COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES
Sistema de captación.
El fluido caloportador.
Sistema de almacenamiento o acumulación.
Sistema de intercambio.
Circuito hidráulico.
Otros elementos.

TEMA 4. CONFIGURACIONES BÁSICAS
Criterios de clasificación.
Configuraciones básicas.
Selección de la configuración básica.

TEMA 5. CÁLCULOS DE LA INSTALACIÓN
El dimensionado adecuado.
Cálculo del consumo energético.
Cálculo de la superficie colectora.
Cálculo del sistema de acumulación.
Cálculo del intercambiador.
Cálculo del circuito hidráulico.
Software de cálculo.

TEMA 6. APLICACIONES DE LA E.S.T
Producción de agua caliente sanitaria (A.C.S.).
Sistemas de calefacción.
Instalaciones de refrigeración por absorción.
Climatización de piscinas.
Procesos industriales.

TEMA 7. MANTENIMIENTO
Durabilidad.
Programa de mantenimiento.
Contrato de mantenimiento.

TEMA 8. COSTOS Y PRESUPUESTOS
Presupuesto de la instalación.
Ayudas a la implantación.
Tramitación de ayudas.

TEMA 9. IMPACTO AMBIENTAL
Problemas ambientales de los combustibles fósiles.
Efectos medioambientales de la energía solar térmica

PARTE 2. PRÁCTICA
MÓDULO 1. DOCUMENTACIÓN

TEMA 1. NORMATIVA SOBRE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
Normativa de la Generalitat de Catalunya
Normativa de la Unión Europea: Directiva 2002/91/CE
Ordenanzas municipales.
Normativa estatal.

TEMA 2. ENERGÍAS RENOVABLES
Resumen del Plan de Energías Renovables en España 2005-2010

TEMA 3. OTROS TEXTOS LEGALES
Real Decreto 661-2007, de 25 de mayo (Producción energía eléctrica)
Real Decreto 1-2008, de 11 de enero (Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos)
Solar Term – Pliego de Condiciones Técnicas de Instalaciones de Baja Temperatura.

MÓDULO 2. INSTALACIÓN Y MANUALES DE SOFTWARE
Psicro
Solacalc

MÓDULO 3. PRESENTACIÓN DE OTROS PROGRAMAS
DPClima
VPFSol

cursosepe2018.com ©2020. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto