Saltar al contenido

SEPE: Curso-beca de cómo prevenir la morosidad

Prevenir morosidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE-España), te da la oportunidad que asegures tú futuro estudiando una carrera que te abra las puertas al mundo laboral, lo de todo es que es totalmente gratis, estudia: financiación de cómo prevenir la morosidad, con los cursos – becas que dicta el SEPE, en toda la geografía española.

La formación académica tiene una modalidad de subvención a distancia, con una duración de 77 horas de adquisición de conocimientos.

FORMACIÓN DIRIGIDA A:

Esta formación está enfocada a trabajadores activos interesados en prevenir la morosidad de la empresa. Personas interesadas en la gestión de cobros y la reducción efectiva de las cuentas pendientes. El participante conocerá las causas más comunes de la morosidad y adquirirá conocimientos necesarios para adelantarse a cualquier impago.

REQUISITOS PARA ESTUDIARLO

Ser  trabajador o trabajadora activo  en RGSS. Es únicamente para trabajadores de cualquier empresa española. Debe estar afiliado al Régimen General si quiere realizar este curso.

Contenidos del Curso SEPE Cómo prevenir la morosidad:

UNIDAD DIDÁCTICA 1: El problema de la morosidad y sus implicaciones

  1. Introducción
  2. 2. Descripción del sistema financiero
    – Conceptos que conforman el Sistema Financiero
    – La estructura del Sistema Financiero y su control
    – Los flujos financieros
    – Los instrumentos de financiación de las empresas o del Sector Público
    3. Conceptos y definiciones: morosidad, moroso e impagado
    – ¿Qué es la morosidad?
    – ¿Quiénes son los clientes morosos?
    – ¿Qué entendemos por impagados?
    4. Origen del problema de los impagados
    – Primera etapa: categorías de los deudores
    – Segunda etapa: causa de las insolvencias
    – Tercera etapa: impagados imputables al acreedor, al deudor o a terceros
    – Conclusión
    5. Importancia del cobro puntual y consecuencia de los impagados
    – El ciclo de maduración como clave para la rentabilidad de la empresa
    – Los problemas que ocasionan los impagados
    6. Causas más comunes de la morosidad
    – La coyuntura económica
    – El sistema financiero
    – El mercado
    – El sector económico y el tejido empresarial
    – La cultura empresarial
    – El marco legal

    UNIDAD DIDÁCTICA 2: CÓMO PREVENIR Y AFRONTAR LA MOROSIDAD
    1.Introducción

    2. La gestión de los clientes y los proveedores en la empresa
    – La gestión de los clientes
    – La gestión de los proveedores
    – La importancia de la gestión de los clientes y los proveedores
    3. La juridicidad de la deuda
    – Documentos mercantiles que aumentan la judicialidad del crédito
    – Conocer su adecuada elección y utilización
    – Conocimiento jurídico del cliente
    – Asesoramiento legal de la empresa y nociones jurídicas
    4. Medidas preventivas para evitar los impagados
    – Métodos internos (o del vendedor)
    – Métodos que el vendedor puede imponer a la parte compradora
    – Consejos para evitar a los morosos
    5. Indicios que pueden alertar de la morosidad
    – Cómo reconocer a un mal pagador antes de que sea tarde
    – Cómo conocer las evasivas de un moroso profesional
    6. La Ley 3/2004 de 29 de diciembre y la lucha contra la morosidad
    – La importancia de un período de maduración corto
    – La morosidad creciente
    – Poca eficacia de la Ley 3/2004 y su propuesta de reforma

No dejes para mañana lo que puedes estudiar hoy, el SEPE te ofrece oportunidades de crecimiento en el ámbito laboral y personal, para que aumentes tus expectativas de vida, y los ingresos mensuales, lo mejor de todo es que los estudios son gratis.

Inscríbete ya, no dejes pasar esta oportunidad porque para mañana puede ser tarde. Para mayor información visita el portal web del SEPE o acércate a cualquiera de sus oficinas distribuidas en toda España.

cursosepe2018.com ©2020. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto