
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encuentra ofertando el Curso de Aplicaciones Informáticas de Tratamientos de Textos completamente gratis gracias al sistema de becas que traemos para usted, impulsándolo a crecer profesionalmente. Esta es una formación subvencionada que cuenta con una modalidad presencial y duración de 20 horas donde aprenderás todo sobre esta área de la informática básica.
El contenido de este programa está orientado a enseñar a utilizar las funciones de los procesadores de textos con exactitud y a crear destreza en la elaboración de documentos, insertando texto con diferentes formatos, imágenes u otros objetos de la misma u otras aplicaciones ¡Este es el momento más indicado para formarse ante los retos que supone el futuro en tu profesión! Si gusta acá puede encontrar otros estudios como el Curso de Animación del Punto de Venta.
La aplicación Microsoft Word es el procesador de textos de uso más extendido, siendo el tratamiento de textos una de las aplicaciones más usuales de los equipos informáticos, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Este curso está dirigido a todos los alumnos interesados en aumentar su formación y lo mejor es que no se exige ningún requisito previo.
Más que todo está orientado a personas relacionadas con el área administrativa y de gestión empresarial. El egresado obtendrá un Diploma de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, con el que podrá desempeñar su actividad laboral como profesional.
El SEPE está comprometido con el país para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por eso brinda la oportunidad de cursar diversos estudios en una variedad de áreas profesionales. Para consultar la oferta diaria, tener toda la información e inscribirte, visita ya el portal web cursosinem2018.com. Así que si quieres ser un Profesional en Aplicaciones Informáticas de Tratamientos de Textos, no esperes más y forma parte de este Curso-Beca, obteniendo una educación de calidad ¡Inscríbete Ya!
Contenido del Curso:
Módulo I. Configuración de página en función del tipo de documento a desarrollar utilizando las opciones de la aplicación. Visualización del resultado antes de la impresión. (2horas)
-Inserción de saltos de página y de sección.
-Inserción de columnas periodísticas.
-Creación de columnas con distintos estilos.
-Aplicar columnas en distintos espacios dentro del documento.
-Inserción de Notas al pie y al final.
Módulo II. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. (2 horas)
-Inserción o creación de tablas en un documento.
-Edición dentro de una tabla.
-Selección de celdas, filas, columnas, tabla.
-Modificando el tamaño de filas y columnas.
-Modificando los márgenes de las celdas.
-Cambiando la estructura de una tabla (insertar, eliminar, combinar y dividir celdas, filas y columnas)
Módulo III. Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelo para la creación y envío masivo. (2 horas)
-Creación del documento para envío masivo: cartas, sobres, etiquetas o mensajes de correo electrónico.
-Selección de destinatarios mediante creación o utilización de archivos de datos.
-Creación de sobres y etiquetas, opciones de configuración.
-Combinación de correspondencia: salida a documento, impresora o correo electrónico.
Módulo IV. Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo. (2 horas)
-Desde un archivo
-Empleando imágenes prediseñadas
-Utilizando el portapapeles
-Ajuste de imágenes con el texto
-Mejoras de imágenes
-Autoformas (incorporación y operaciones que se realizan con la autoforma en el documento)
-Cuadros de texto, inserción y modificación.
-Inserción de WordArt.
Módulo V. Creación de estilos que automatizan tareas de formato en párrafos con estilo repetitivo y para la creación de índices y plantillas. (2horas)
-Estilo estándar.
-Asignación, creación, modificación y borrado de estilos.
Módulo VI. Utilización de plantillas y asistentes que incorpora la aplicación y creación de plantillas propia basándose en estas o de nueva creación. (2 horas)
-Utilización de plantillas y asistentes del menú archivo nuevo
-Creación, guardado y modificación de plantillas de documentos
Módulo VII. Trabajo con documentos largos (2 horas)
-Creación de tablas de contenidos e índices
-Referencias cruzadas
-Títulos numerados
Módulo VIII. Fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones del paquete ofimático utilizando la inserción de objetos del menú (2 horas)
-Insertar
-Con hojas de cálculo
-Con bases de datos
-Con gráficos
-Con presentaciones
Módulo IX. Utilización de las herramientas de revisión de documentos y trabajo con documentos compartidos (2 horas)
-Inserción de comentarios
-Control de cambios de un documento
-Comparación de documentos
-Protección de todo o parte de un documento
Módulo X. Automatización de tareas repetitivas mediante grabación de macros. Grabadora de macros. (2 horas)
-Utilización de macros.