
El Servicio Público de Empleo Todas las entradasEstatal (SEPE) España, abre las inscripciones para el curso de lengua de signos española, con los cursos que dicta esta prestigiosa institución, lo mejor gratis.
El curso de lengua de signos española, está por iniciarse, debe estar pendiente del portal web del SEPE, se dictará en Toledo y su modalidad es presencial, tiene una duración de 60 horas académicas.
En el curso de lengua de signos española, podrás adquirir un repertorio de léxico básico relativo a datos personales y situaciones concretas, articulando correctamente los signos e identificando sus componentes.
Con el curso adquirirás conocimientos para reconocer y comprender vocabulario y frases sencillas y breves, signados con claridad y lentitud sobre aspectos de la vida cotidiana.
CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS:
El individuo y las relaciones personales (identificación, características, sentimientos y familia).
Educación y trabajo (lugares y profesiones).
Ocio y viajes (aficiones, lugares, objetos, transportes y periodos vacacionales).
Hogar y vivienda (lugares y partes de la casa, objetos del hogar).
Compras y actividades económicas (lugares, actividades, ropa y calzado, comida y bebida).
Ciencia y tecnología (informática y otras tecnologías).
Organización política y social (ciudades del entorno y comunidad autónoma propia).
Universo y geografía física (fauna, colores, fenómenos meteorológicos, estaciones, tiempo y calendario).
CONTENIDOS SINTÁCTICOS:
El sustantivo (nombres propios, el género y el número).
El adjetivo (grado positivo y superlativo).
Los deícticos (pronombres, personales, demostrativos, locativos).
Los posesivos (un poseedor y varios poseedores).
Los cuantificadores (numerales, adverbios de cantidad o grado).
Los pronombres interrogativos (qué, quién, cuál, dónde, cuánto, cuándo,por qué, motivo)
El verbo (formas generales del tiempo verbal, verbos auxiliares demodalidad)
Los adverbios de tiempo, modo, lugar, afirmativos y negativos. Sucolocación en la oración.
Los clasificadores predicativos.
Las oraciones enunciativas, interrogativas, copulativas.
Las pausas y el espacio de signación.
El orden de los elementos de las oraciones.
La expresión facial ligada a la intención comunicativa.
Contenidos pragmáticos:
Pedir información sobre actividades y asuntos cotidianos.
Expresar opiniones, actitudes y conocimientos con enunciados sencillos y preparados.
Expresar gustos, deseos y sentimientos con enunciados sencillos y preparados
CONTENIDOS FONOLÓGICOS/QUEROLÓGICOS:
– El concepto de signo.
– Los parámetros formativos: configuración, lugar, movimiento, orientación, punto de contacto, plano y componentes no manuales.
– La dactilología.
– Los signos monomanuales y bimanuales.
– El ritmo, las pausas y el tiempo.
Recuerda el SEPE, siempre está pensando en ti, no dejes para mañana lo que puedes estudiar hoy.