Saltar al contenido

Formate en el Master en Dietética y Nutrición con el SEPE-BECA

curso master en dietetica y nutricion

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encuentra ofertando el Master en Dietética y Nutrición con el que podra adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para aumentar tu proyección profesional y personal, es completamente gratis, gracias al sistema de becas que traemos para usted. Esta es una formacion subvencionada a distancia, que consta de una duracion de 600 horas, orientada a trabajadores, al igual que a la Formacion Bonificada para Empresas y la Fundacion Tripartita para estudiantes en España.

Nuestro interés es que esta formación pueda ser realizada tanto por estudiante actualmente en situación de desempleo como por trabajadores activos que puedan laborar en arear como: Dietista en centros de Dietética, de Estética y en Franquicias de Dietética, Ayudante de Dietista en consultorios médicos o Responsable de la elaboración de menús equilibrados en colegios, escuelas infantiles, residencias, hoteles y empresas de catering ¡Este es el momento más indicado para formarse ante los retos que supone el futuro! Si gusta aca puede encontrar otros estudios como el Curso de Drenaje Linfático.

Resultado de imagen para dietetica y nutricion

Este Curso esta dirigido a cualquier alumno interesado en mejorar su formación para progresar en el entorno laboral que cada día es más competitivo y necesita de mayores habilidades y conocimientos para progresar. El egresado obtendra un Diploma de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Prepárese para trabajar realizando las pruebas libres del Ciclo Formativo de Grado Superior del Ministerio de Educación.

Como requisito, necesita ser un trabajador del Régimen General de la Seguridad Social y enviar la documentación matrícula (no válido para autónomos y funcionarios). Los objetivos de este programa son: concienciar sobre el carácter preventivo que una nutrición optima tiene sobre la salud, dar un conocimiento razonado de las necesidades energéticas y nutritivas del organismo, que el estudiante conozca los aspectos nutricionales, fuentes e ingestas recomendadas de los distintos nutrientes, que defina las necesidades nutricionales en las distintas etapas de la vida, periodos fisiológicos y la práctica del deporte, ademas, que conozca y valorelos distintos trastornos de la conducta alimentaria, anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y obesidad con el fin de poder planificar menús equilibrados en su aporte energético y nutritivo para colectividades.

El SEPE esta comprometido con el pais para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por eso brinda la oportunidad de cursar diversos estudios en una variedad de areas profesionales. Para consultar la oferta diaria y tener toda la informacion sobre estas formaciones visita ya este portal web cursosepe2018.com. Asi que si quieres ser un Profesional en Dietética y Nutrición, no esperes mas y forma parte de este Curso-Beca, obteniendo una educacion de caidad ¡Incribete Ya!

Contenidos del Curso:

MÓDULO 1. GENERALIDADES.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.
Conceptos.
TEMA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Clasificación de los alimentos.
Clasificación de nutrientes.
Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional.
TEMA 3. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL.
Conceptos básicos.
Fisiología y anatomía del aparato digestivo.
TEMA 4. LA DIGESTIÓN.
Introducción.
Hiperpermeabilidad.
TEMA 5. NECESIDADES NUTRICIONALES I.
Transformaciones energéticas celulares.
Unidades de medida de la energía.
Necesidades energéticas del adulto sano.
Necesidades energéticas totales según la FAO.
TEMA 6. NECESIDADES NUTRICIONALES II.
Valor energético de los alimentos.
Tablas de composición de los alimentos.
Ley de isodinamia y ley de los mínimos.
TEMA 7. COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS.
Clasificación de los alimentos.
Alimentos de origen animal.
Alimentos de origen vegetal.
Otros alimentos.
Influencia del procesado de los alimentos en su composición y valor nutricional.
TEMA 8. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LAS PROTEÍNAS.
Definición.
Digestión, absorción y metabolismo.
Funciones.
Química de las proteínas: constitución, clasificación y propiedades.
Raciones dietéticas recomendadas.
Aminoácidos esenciales.
Suplementación y complementación proteica.
Principal fuente de proteínas.
Deficiencia de proteínas.
Exceso de proteínas.
Métodos de evaluación de la calidad o valor nutritivo de las proteínas.
TEMA 9. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS LÍPIDOS.
Definición y composición.
Distribución.
Funciones.
Clasificación.
TEMA 10. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS HIDRATOS DE CARBONO.
Generalidades.
Funciones.
Clasificación.
TEMA 11. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS MINERALES.
Introducción.
Clasificación.
Funciones generales de los minerales.
TEMA 12. ASPECTOS NUTRICIONALES DE LAS VITAMINAS.
Introducción.
Funciones.
Clasificación.
Necesidades reales y complementos vitamínicos.
TEMA 13. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA.
Introducción.
El agua en el cuerpo humano.
Distribución de agua en el cuerpo humano.
El agua y soluciones acuosas.
Recomendaciones sobre el consumo de agua.
Balance hídrico.
Trastornos relacionados con el consumo de agua.
Contenido de agua en los alimentos.
TEMA 14. MANIPULACIÓN, TRATAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Técnicas de conservación.
Higiene en la preparación de alimentos.
Aditivos.
Técnicas culinarias.
Higiene alimentaria.
La compra de los alimentos.
Consumo responsable.
Los hábitos alimenticios: origen y cambio.
Algunos consejos sobre alimentos.
TEMA 15. ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS.
Etiquetado.
Que se entiende por etiquetado.
Comprensión del etiquetado.
TEMA 16. DIETÉTICA.
Introducción.
Dieta equilibrada en el adulto sano.
Dieta mediterránea.
Valoración del estado nutricional.
Mitos en nutrición y dietética.

MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE DIETAS. DIETOTERAPIA.
TEMA 16. LA DIETA.
TEMA 17. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I.
TEMA 18. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II.
TEMA 19. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL.
TEMA 20. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS.
TEMA 21. DIETOTERAPIA I.
TEMA 22. DIETOTERAPIA II.
TEMA 23. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS.

MÓDULO 3. ASPECTOS NUTRICIONALES EN LAS ETAPAS DE LA VIDA I.
TEMA 24. NUTRICIÓN HUMANA EN EL ADULTO SANO.
TEMA 25. NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO.
TEMA 26. ¿CÓMO DEBO ALIMENTARME DESPUÉS DEL EMBARAZO?.
TEMA 27. LACTANCIA MATERNA.
TEMA 28. NUTRICIÓN DEL BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA.
TEMA 29. NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS NIÑOS.
TEMA 30. NUTRICIÓN HUMANA EN LA INFANCIA.
TEMA 31. LA HIGIENE BUCAL.
TEMA 32. INTOLERANCIA Y ALERGIAS A LOS ALIMENTOS.
TEMA 33. NUTRICIÓN HUMANA EN LA ADOLESCENCIA.

MÓDULO 4. ASPECTOS NUTRICIONALES EN LAS ETAPAS DE LA VIDA II.
TEMA 34. NUTRICIÓN EN LA TERCERA EDAD.
TEMA 35. NUTRICIÓN EN DIABÉTICOS.
TEMA 36. ENFERMEDADES CORONARIAS.
TEMA 37. OSTEOPOROSIS Y NUTRICIÓN.
TEMA 38. OBESIDAD Y NUTRICIÓN EN LA TERCERA EDAD.
TEMA 39. DIETAS TERAPÉUTICAS EN PATOLOGÍAS PREVALENTES EN EL ANCIANO.
TEMA 40. NUTRICIÓN HUMANA EN LA MENOPAUSIA.

MÓDULO 5. NUTRICIÓN DEPORTIVA.
TEMA 41. LA CONTRACCIÓN MUSCULAR COMO FUENTE DE DINAMISMO.
TEMA 42. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO I.
TEMA 43. METABOLISMO EN LA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO II.
TEMA 44. NUTRICIÓN Y DEPORTE.
TEMA 45. LA ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA. ELABORACIÓN DE DIETAS.
TEMA 46. AYUDAS ERGOGÉNICAS EN EL DEPORTE.
TEMA 47. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA.
TEMA 48. FISIOPATOLOGÍA EN EL DEPORTE Y LA NUTRICIÓN

MÓDULO 6. TRASTORNOS EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
TEMA 49. TRASTORNOS ALIMENTARIOS O PSICOPATOLOGÍA ALIMENTARÍA.
TEMA 50. LA OBESIDAD.
TEMA 51. ANOREXIA.
TEMA 52. LA BULIMIA.
TEMA 53. OTROS TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA.
TEMA 54. EVALUACIÓN CLÍNICA Y CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.
TEMA 55. FISIOLOGÍA Y NEUROBIOLOGÍA DE LA REGULACIÓN DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
TEMA 56. TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.

cursosepe2018.com ©2020. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto